Así, quienes han acudido al Espacio Joven estos últimos fines de semana han disfrutado de los nuevos televisores, videoconsolas, juegos, una mesa de ping-pong y mobiliario por valor de más de 5.100 euros que el Ayuntamiento ha adquirido con una subvención del 75% para el equipamiento de locales juveniles de titularidad pública proveniente de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales del Gobierno regional.

Una inversión destinada a modernizar el espacio y hacerlo más funcional para las actividades juveniles que muy pronto comenzarán, como el programa ‘Retos para Vivirlos’, financiado con 8.500 euros con cargo a la subvención para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre educativo dirigidas a jóvenes, dentro del programa de animación sociocultural y educación no formal de la Comunidad de Madrid.
Este programa para jóvenes de entre 11 y 17 años se compone de diferentes sesiones temáticas distribuidas a lo largo del año que combinan dinámicas de grupo, talleres creativos y actividades al aire libre. Entre ellas se incluyen juegos de presentación y confianza, dinámicas cooperativas, talleres de expresión emocional, actividades artísticas grupales, teatro y comunicación corporal, así como propuestas de carácter más físico como la gymkana urbana “Perales Challenge”, unas originales “Olimpiadas sin reglas” y una jornada final con música y juegos al aire libre. El programa concluirá con una salida a Cervera de Buitrago, donde los jóvenes disfrutarán de actividades acuáticas y de convivencia.
La otra gran apuesta de la temporada es el proyecto ‘Crea Lab Perales Joven: Cine, Redes y Podcast’, un innovador programa que combina formación, comunicación y pensamiento crítico mediante tres bloques. En el primero, dedicado al cortometraje, los participantes aprenderán todo el proceso de creación audiovisual, desde la escritura del guion hasta la edición final, utilizando cámaras, micrófonos y software de edición. En el segundo bloque, centrado en redes sociales y periodismo digital, se formará a los jóvenes en la producción de contenido responsable y creativo para plataformas como Instagram, TikTok o YouTube, promoviendo la reflexión sobre la veracidad y la responsabilidad digital; mientras que el tercer bloque estará dedicado a la creación de podcasts, donde los participantes diseñarán, grabarán y editarán sus propios programas, desarrollando habilidades de expresión oral, escucha y pensamiento crítico. En total de 14 sesiones formativas de 2,5 horas cada una, que se realizarán los jueves lectivos a lo largo del curso, gracias a una inversión de 8.000 euros procedente de la línea de ayudas destinada a proyectos formativos y de sensibilización juvenil del Gobierno regional.






