El anuncio ha tenido lugar este martes en el CEIP ‘Nuestra Señora del Castillo’, con la presencia del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana. Ambos, junto con la alcaldesa, Yolanda Cuenca, han recorrido las instalaciones del centro, que el próximo curso escolar ampliará su oferta formativa con la incorporación de la Educación Secundaria Obligatoria, y que ya avanza en su preparación para seguir creciendo académicamente en los próximos años.
El colegio peraleño recibirá una inversión de 100.000 euros, financiada a través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026, destinada a potenciar la eficiencia energética, además de para realizar obras de adaptación de los espacios de cara a la implantación, a partir del mes de septiembre, de la nueva oferta educativa de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.
Durante su intervención, García Martín ha destacado que esta inversión representa "una herramienta clave para garantizar que los alumnos del entorno rural puedan estudiar en centros de calidad, con infraestructuras modernas y sostenibles". En esa misma línea, Viciana ha subrayado la importancia de ofrecer “una educación completa y cercana, sin necesidad de desplazamientos innecesarios, para las familias que viven fuera del área metropolitana”.
Por su parte, la alcaldesa ha agradecido al Gobierno regional su apuesta por la Educación y su ayuda en el mantenimiento y conservación de las infraestructuras, así como el impulso del equipo directivo encabezado por Belinda Domingo: “Esta inversión tiene en Perales un especial interés al ser básica para preparar nuestro colegio para los alumnos de 1º de ESO que continuarán aquí sus estudios el próximo curso”.
Estas ayudas permitirán a los ayuntamientos ejecutar obras de mejora en cubiertas, fachadas, sistemas de climatización, accesibilidad, pavimentación, espacios deportivos y recreativos, así como todas aquellas intervenciones orientadas al mantenimiento y conservación de los centros educativos públicos de titularidad municipal.
Con esta actuación, el CEIP ‘Nuestra Señora del Castillo’ continúa posicionándose como referente educativo en la comarca del Tajuña, no sólo por ser uno de los primeros centros rurales que ofrecerá Secundaria en su primera etapa, sino también por su implicación en programas como el Plan Regional contra las Drogas, al que también se ha sumado recientemente.