La alcaldesa de Perales de Tajuña, Yolanda Cuenca, ha visitado, este lunes, el centro para presentar la puesta en marcha de este nuevo servicio que ha calificado como “muy importante”, agradeciendo “el trabajo que se está haciendo desde la dirección del centro, el claustro, las familias y, por supuesto el Área Territorial de Madrid Este para que el centro siga siendo puntero”, subrayando que es el único de la ribera del Tajuña, junto con el de Morata, y uno de los pocos de la comarca, que cuenta con esta atención para sus alumnos.
Acompañada por la concejal de Educación, Marisol Bucero y por la directora del Centro, Belinda Domingo, Cuenca ha conocido de cerca la labor que desarrolla la nueva técnico superior en Integración Social, así como el resto del equipo docente, que, desde ahora, se encarga de la formación de los alumnos con TEA para lo cual desde la Comunidad de Madrid se ha dotado al centro de más recursos ya no sólo de personal, sino también económicos, digitales o didácticos.
Una atención especializada que supone al menos dos tercios del horario escolar de la decena de menores con este trastorno de los 250 que cursan sus estudios en el centro, desde Infantil a 1º de ESO, y que tiene en los horarios de recreo un papel especial, pero que también en otros momentos como el turno de comedor. Todo para que los alumnos con TEA estén integrados, adaptando su aprendizaje a la vez que continúan el curso con el resto de sus compañeros de clase y su tutora.
En este sentido, desde el curso pasado, el equipo docente recibe una formación especializada para adaptar las clases a las necesidades de estos alumnos a la vez que involucran a todo el alumnado estableciendo claves visuales por todo el centro para que, a través de pictogramas, los niños sepan dónde están o qué profesores hay en cada aula.
Un proyecto al que también se sumará el Ayuntamiento, tal y como ha anunciado la alcaldesa, colocando pictogramas en todos los espacios públicos municipales con una doble misión, ayudar a las personas con TEA, pero también sensibilizar sobre este trastorno que cada vez está más presente en la sociedad.