El CEIP Nuestra Señora del Castillo cuenta ya con un edificio de uso exclusivo para los nuevos alumnos de la ESO tras una transformación integral
El colegio de Perales inicia el curso como CEIPSO invirtiendo 125.000 euros en su conversión
Los primeros alumnos de la ESO del nuevo CEIPSO ‘Nuestra Señora del Castillo’ de Perales de Tajuña se incorporarán, el próximo 9 de septiembre, a un centro totalmente renovado para ellos. Lo harán gracias a los cerca de 125.000 euros que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento han destinado a las obras de adaptación del inmueble en el que se impartirá de forma exclusiva la Educación Secundaria.

La alcaldesa, Yolanda Cuenca, ha visitado, este martes, la recta final de los trabajos de adecuación del inmueble que utilizarán los futuros alumnos de 1º de la ESO, y que está teniendo una transformación completa con la creación de un despacho para los profesores y de un aseo para personas con movilidad reducida y para mujeres, así como de un laboratorio, necesario para las nuevas enseñanzas que se empezarán a impartir aquí.

 

Durante su visita acompañada de la concejal de Educación y Urbanismo, Marisol Bucero, ambas han podido comprobar cómo avanzan unas obras que también suponen la sustitución de los radiadores de luz por bombas de calor y frío, mejorando tanto la climatización de las aulas como la eficiencia energética del edificio; la instalación de un nuevo solado de vinilo; de nuevas carpinterías interiores; la eliminación de las antiguas contraventanas para la colocación de rejas con sistema de apertura en caso de emergencia o la renovación y ampliación del sistema eléctrico. Mejoras a las que se suman la instalación de una rampa para hacer el edificio accesible, el arreglo de las goteras del tejado o todo el mobiliario de las aulas.


ceipso-obras2

 

“Uno de nuestro objetivos de la Legislatura era traer la ESO a Perales y lo hemos conseguido, y por eso fue aquí donde, el pasado mes de mayo, los Consejeros de Presidencia, Justicia y Administración Local, y de Educación, Ciencia y Universidades, presentaron este plan regional de remodelación de colegios del que hemos sido uno de los primeros centros en beneficiarnos en toda la Comunidad”, ha explicado la alcaldesa, Yolanda Cuenca, quien se ha mostrado muy satisfecha porque los nuevos alumnos puedan hacer uso de unas “instalaciones modernas, seguras y adaptadas a la normativa, que refuerzan la calidad de la enseñanza en el municipio”.

ceipso-obras1